Tabla de contenido
¿Qué es el cambio de prótesis?
El cambio de prótesis es una operación quirúrgica que se realiza en mujeres que ya se han sometido a una intervención de cirugía de pecho, en la que se le han colocado prótesis mamarias. En la mayoría de los casos, por una operación de aumento de pecho.
Las prótesis mamarias deben cambiarse cada cierto tiempo, por diversos motivos como pueden ser:
- Deterioro o rotura: Después de colocar prótesis en los pechos para una cirugía de aumento, debemos llevar un control rutinario del estado de dichos implantes. Es normal que con el tiempo estos se deterioren o incluso lleguen a romperse por un exceso de fricción interna. Por eso es importante revisarlos a través de ecografías mamarias. Si evitamos la rotura de los implantes nos podremos ahorrar otras muchas afecciones que pueden ser más graves para nuestro estado de salud.
- Caída del pecho: A veces, cuando el paciente sufre un embarazo o algún cambio de peso significativo, se pueden volver a caer los pechos que hayan sido corregidos con mastopexia de prótesis.
- Contractura capsular: En ocasiones algunos cuerpos no toleran bien el implante mamario. Esto hace que se cree un proceso de cicatrización interna que no se termine de realizar bien. En caso de que esto ocurra también será necesario revertir el proceso y realizar un cambio de prótesis.
Cómo es la intervención
Para la intervención de cambio de prótesis, se volverá a realizar una operación quirúrgica similar a la que la paciente se había sometido previamente para la colocación de las primeras prótesis mamarias. El cirujano utilizará la cicatriz para reabrirla y retirar la prótesis antigua, eliminando todos los restos en caso de que se haya sufrido una rotura de esta.
Después, se colocarán las nuevas prótesis en el pecho volviendo a cerrar de nuevo la cicatriz con puntos de sutura. En algunos casos, cuando el paciente ha dejado pasar mucho tiempo y las cicatrices no son perceptibles, se podrá realizar una nueva cirugía en otra zona que sea más recomendable.
Todo lo que debes saber
Anestesia
General
Resultados
Inmediatos y definitivos
Intervención
Entre 1 y 2 horas
Hospitalización
No necesaria
Primera consulta
En la primera consulta para el cambio de prótesis el especialista valorará las causas que han llevado al cambio de los implantes. Se explicará al paciente cómo será el procedimiento de llevar a cabo y cómo será el nuevo postoperatorio.
También en esta primera consulta se realizará un estudio completo del tejido mamario, se comprobará si se ha sufrido rotura de prótesis y se realizará un estudio sobre la salud general del paciente.
Reserva cita ahora
Postoperatorio
Para el postoperatorio de la cirugía de cambio de prótesis, el doctor que ha llevado a cabo la intervención prescribirá medicamentos para el dolor que el paciente pueda experimentar en estos primeros días. Además, se colocará sobre el pecho un sujetador postoperatorio que el paciente deberá llevar durante las primeras semanas para asegurar que los resultados se fijan y son óptimos, acordes a las expectativas de la persona.
Se recomienda que el paciente no realice ejercicio físico durante el primer mes posterior a la intervención, que duerma boca arriba y que espere al menos una semana hasta la vuelta a la normalidad.
Beneficios del tratamiento
- Evita otras afecciones mayores.
- Mejora la autoestima y la seguridad en una misma.
- Mayor comodidad con nuestro propio cuerpo.
- Resultados visibles de inmediato.
- Rápido proceso de recuperación.
Testimonios
Nuestros pacientes hablan de nosotros.
Los expertos recomiendan
Lo más importante es que la operación la realice un cirujano plástico cualificado. De esta forma, sabremos que los resultados que nos ofrezcan serán acordes a nuestras expectativas. Es importante hablar con el especialista a cargo de la intervención antes de entrar a quirófano. Podremos resolver todas nuestras dudas, conocer todos los pasos del procedimiento y establecer unos objetivos de resultados realistas en base a nuestro caso particular.
Si necesitas más información sobre nuestra cirugía de cambio de prótesis o implantes mamarios, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder atenderte.
Preguntas frecuentes
Aunque la colocación de prótesis no supone un problema para la lactancia materna, es recomendable esperar entre 10 y 12 meses para plantearse un embarazo, después de someterse a una cirugía de este tipo.
Lo más recomendable para mujeres que se realizan una cirugía que implique el uso de prótesis mamarias es que, cada cierto tiempo, revise sus prótesis para ver en qué estado se encuentran. Se recomienda realizarla entre los 3 años posteriores a la operación y, antes de que hayan pasado los 5 primeros años.
La cirugía de cambio de prótesis no supone problemas graves para el paciente. Durante los primeros días se podrán observar dolores, inflamaciones e incluso hematomas en la zona intervenida. Estos efectos secundarios son normales y suelen desaparecer entre los 7 los 10 primeros días posteriores a la cirugía.
Reserva ya tu cita
Responsable: Kirurgio Medical Group.
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@kirurgio.com
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.