Tabla de contenido
¿Qué es la lobuloplastia?
La lobuloplastia es una técnica de medicina estética que tiene como objetivo corregir, reparar y mejorar el aspecto, forma y tamaño de los lóbulos de las orejas. Además, puede realizarse en un único lóbulo o en ambos en función de la situación y necesidades de cada paciente.
Este tratamiento va ganando cada vez más popularidad ya que es ideal para tratar lóbulos rasgados como consecuencia de un alargamiento en los agujeros de los pendientes, para devolver a la oreja su aspecto habitual después de haber llevado dilataciones e incluso para modificar el tamaño o la forma de los lóbulos y darles un aspecto más estético y armonizado.
Cómo se aplica
Se trata de una intervención sencilla, rápida y segura que se lleva a cabo de forma ambulatoria y con anestesia local.
El procedimiento consiste en realizar una pequeña incisión en el área del lóbulo a corregir, reparar o reconstruir para después coserlo dando al lóbulo la forma y tamaño deseado. Una vez realizada se aplicarán puntos de sutura que serán retirados por el especialista pasados unos días cuando se acuda a la revisión.
Es importante destacar que el tratamiento es rápido (menos de una hora) y que el paciente puede hacer vida normal prácticamente desde el primer momento.
Primera consulta
En la primera consulta nuestros especialistas examinarán tus lóbulos a fin de conocer su estado y poder escoger la técnica más adecuada para abordar la lobuloplastia y conseguir los mejores resultados en función de tus objetivos y necesidades. Ya que existen diferentes técnicas dependiendo si el objetivo es corregir lóbulos rasgados, cerrar piercings y dilataciones, reducir el tamaño del lóbulo o modificar su forma.
Además, los especialistas te explicarán con todo detalle en qué consiste la intervención, si necesita algún tipo de preparación previa y resolverán también todas las dudas que puedas tener.
Beneficios del tratamiento
- Mejora el aspecto de la oreja y, por tanto, la autoestima de los pacientes
- Hace posible volver a llevar pendientes
- No quedan marcas, la cicatriz es prácticamente imperceptible
- Resultados permanentes y naturales
- No requiere de anestesia general ni de ingreso hospitalario
- Alto nivel de satisfacción
Reserva cita ahora
Testimonios
Nuestros pacientes hablan de nosotros.
Los expertos recomiendan
- Dormir boca arriba con una almohada alta o un cojín para estar un poco incorporados.
- Utilizar una venda o diadema elástica para que las orejas estén protegidas.
- Evitar la exposición solar
- No practicar ejercicio físico intenso durante los días posteriores al tratamiento.
En Kirurgio somos especialistas en lobuloplastia. No dudes en contactar con nosotros sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas.
Preguntas frecuentes
La lobuloplastia es una intervención destinada a reparar y corregir el lóbulo de la oreja. Puede realizarse por diversos motivos:
- Para mejorar la estética de la oreja
- Para corregir asimetrías o deformidades
- Para tratar lóbulos rasgados
- Para cerrar piercings o dilataciones
- Para combatir el envejecimiento del lóbulo. Con el paso de la edad los lóbulos se van descolgando y haciendo más grandes. Con la lobuloplastia se puede reducir su tamaño y lograr que luzcan rejuvenecidos y en armonía con el resto de las facciones del rostro.
Sí. Una vez retirados los puntos tendrás que dejar pasar un par de semanas más y, transcurrido ese tiempo podrás volver a hacerte los agujeros para los pendientes.
No, tras la lobuloplastia no quedan marcas ya que la incisión se realiza en puntos clave del lóbulo para que cuando haya cicatrizado por completo la cicatriz sea prácticamente invisible y simule los pliegues naturales de la oreja.
Depende. Si el objetivo de la lobuloplastia es reparar un lóbulo rasgado o cerrar una dilatación no. Pero si la lobuloplastia tiene como fin modificar el tamaño, posición o forma del lóbulo entonces sí.
Reserva tu cita ahora
Responsable: Kirurgio Medical Group.
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@kirurgio.com
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.