Infiltración de rodillas: ácido hialurónico o PRP, ¿cuál elegir?

Kirurgio Medical Group » Infiltración de rodillas: ácido hialurónico o PRP, ¿cuál elegir?


Cuando la artrosis, una lesión de cartílago o el sobreuso provocan dolor y rigidez, las infiltraciones intraarticulares ofrecen alivio sin recurrir todavía a la prótesis. Las dos más prescritas hoy son el ácido hialurónico (AH) y el plasma rico en plaquetas (PRP).

Ácido hialurónico: lubricar y amortiguar
El AH es un polisacárido presente de forma natural en el líquido sinovial. Inyectarlo repone viscosidad y elasticidad, reduciendo la fricción entre cartílagos. Los ensayos muestran mejoría del dolor y la función durante 3-6 meses, sobre todo en artrosis leve a moderada,

Ventajas rápidas: procedimiento sencillo, mínima inflamación posterior, posibilidad de volver a la actividad casi de inmediato.
Limitaciones: efecto limitado en el tiempo; si la degeneración es avanzada, la mejoría puede ser discreta.

PRP: reparar y modular la inflamación
El PRP se obtiene de la propia sangre del paciente, concentrando plaquetas y factores de crecimiento. Estos estimulan la regeneración del cartílago y reducen las citoquinas inflamatorias. Meta-análisis recientes atribuyen al PRP mayor reducción de dolor (VAS) y mejor función (WOMAC) a los 6-12 meses frente al AH.

Ventajas rápidas: resultados más duraderos, acción biológica regenerativa.
Limitaciones: inflamación reactiva en las primeras 48 h, coste superior y variabilidad de eficacia según el protocolo y la calidad del concentrado.

Diferencias clave en la práctica clínica

  • Objetivo principal: el AH actúa como “lubricante” mecánico; el PRP busca modular la biología articular.
  • Duración del efecto: AH ≈ 3-6 meses; PRP ≈ 6-12 meses (a veces más).
  • Número de sesiones: AH y PRP de 1 a 3 sesiones de acuerdo al protocolo y articulación o tejido afectado.
  • Reacciones post-inyección: el AH provoca escasa inflamación; el PRP puede causar un “brote” leve y transitorio.
  • Coste: el AH resulta habitualmente más económico; el PRP exige equipo de centrifugado y personal entrenado.

¿Qué opción es mejor para ti?

  • Artrosis leve-moderada, necesidad de alivio rápido y presupuesto ajustado: ácido hialurónico.
  • Artrosis moderada, paciente activo que busca efecto más prolongado o que no respondió al AH: PRP.
  • Cartílago muy dañado o inestabilidad avanzada: ambas técnicas pueden quedarse cortas y es momento de valorar otras intervenciones; tu traumatólogo lo confirmará.


Elegir entre AH y PRP depende del grado de desgaste, objetivos funcionales y presupuesto. Un especialista en medicina deportiva u ortopedia evaluará tu caso, imágenes y estilo de vida para diseñar la mejor estrategia de infiltración. Agenda tu valoración y da el primer paso para volver a moverte sin dolor.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.

Google Analytics
Hacemos un seguimiento de la información anónima de los usuarios para mejorar nuestro sitio web.
  • _gid
  • _ga
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios